Movilizada por una memoria que siempre es migrante, Nacha Vollenweider hace de Notas al pie un territorio narrativo huidizo que logra sacar al trip autobiográfico, tan transitado en la actualidad, del monólogo interno meramente retrospectivo para elevarlo al íntimo diálogo político con lo comunitario y la historia. De Hamburgo a Córdoba ida y vuelta, con desvíos y escalas de cartografía esquiva, Nacha y su novia transitan y debaten lo inmediato y lo lejano en un espontáneo paseo filosófico.


"Notas al pie es una historieta contemporánea en la que el exilio y la diáspora traman caminos para tejer la red que contiene y deja filtrarse tanto la fuga de la multiplicidad de lecturas y conexiones como el atajo para encontrar síntesis y claridad en el descarrilamiento del presente". – Diego Trerotola, crítico de cine y activista queer

 

Notas al pie - Nacha Vollenweider

$23.000
Envío gratis superando los $100.000
No acumulable con otras promociones
¡Es el último en Stock!
Notas al pie - Nacha Vollenweider $23.000
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Grendelia Salcedo 3738 - Boedo, CABA - Horarios: lunes a viernes de 16 a 19hs. miércoles a sábados de 10:30 a 13:30

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Movilizada por una memoria que siempre es migrante, Nacha Vollenweider hace de Notas al pie un territorio narrativo huidizo que logra sacar al trip autobiográfico, tan transitado en la actualidad, del monólogo interno meramente retrospectivo para elevarlo al íntimo diálogo político con lo comunitario y la historia. De Hamburgo a Córdoba ida y vuelta, con desvíos y escalas de cartografía esquiva, Nacha y su novia transitan y debaten lo inmediato y lo lejano en un espontáneo paseo filosófico.


"Notas al pie es una historieta contemporánea en la que el exilio y la diáspora traman caminos para tejer la red que contiene y deja filtrarse tanto la fuga de la multiplicidad de lecturas y conexiones como el atajo para encontrar síntesis y claridad en el descarrilamiento del presente". – Diego Trerotola, crítico de cine y activista queer