Alvaro Díaz es un nombre que no deja a nadie indiferente: parte del equipo creador de 31 minutos (y voz de Juan Carlos Bodoque), coguionista y codirector de Plan Z, músico del proyecto Benito Cereno, y también autor de libros.

Magadán es una versión ilustrada de la canción homónima de Díaz. Una historia sobre un salón de clases repleto de niños que tienen que comentarle a la profesora sus sueños. El protagonista del libro responde que a él le gustaría pescar un gran siluro en Magadán, el remoto pueblo de Siberia por donde pasaban los prisioneros de camino a los gulags, y que aún mantiene la autopista de Kolimá, construida como castigo por los mismos opositores al régimen estalinista.

A la profesora, sin embargo, parece no gustarle esta respuesta, y abandona la sala. Entonces, comienza un largo recorrido por la ambición del protagonista de llegar a pescar un gran siluro.

Magadán es, ante todo, una aventura narrada en primera persona, con ilustraciones magníficas y que remiten a un salón de clases, hechas por Francisco de la Mora. Sin embargo, también es un libro sobre los territorios lejanos, los mapas, la pesca, y las curiosas relaciones que solemos mantener con nuestros profesores.

Magadán - Alvaro Díaz

$25.000
Envío gratis superando los $100.000
No acumulable con otras promociones
Magadán - Alvaro Díaz $25.000
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Grendelia Salcedo 3738 - Boedo, CABA - Horarios: lunes a viernes de 16 a 19hs. miércoles a sábados de 10:30 a 13:30

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Alvaro Díaz es un nombre que no deja a nadie indiferente: parte del equipo creador de 31 minutos (y voz de Juan Carlos Bodoque), coguionista y codirector de Plan Z, músico del proyecto Benito Cereno, y también autor de libros.

Magadán es una versión ilustrada de la canción homónima de Díaz. Una historia sobre un salón de clases repleto de niños que tienen que comentarle a la profesora sus sueños. El protagonista del libro responde que a él le gustaría pescar un gran siluro en Magadán, el remoto pueblo de Siberia por donde pasaban los prisioneros de camino a los gulags, y que aún mantiene la autopista de Kolimá, construida como castigo por los mismos opositores al régimen estalinista.

A la profesora, sin embargo, parece no gustarle esta respuesta, y abandona la sala. Entonces, comienza un largo recorrido por la ambición del protagonista de llegar a pescar un gran siluro.

Magadán es, ante todo, una aventura narrada en primera persona, con ilustraciones magníficas y que remiten a un salón de clases, hechas por Francisco de la Mora. Sin embargo, también es un libro sobre los territorios lejanos, los mapas, la pesca, y las curiosas relaciones que solemos mantener con nuestros profesores.