“Creo que los poemas de Nadie muere en carnaval están escritos así, desde la vulnerabilidad del lenguaje, al calor de las ganas, del dolor, de la alegría: de decir, de recordar, de transformar. Este es un libro de amor por la vida, por la muerte, por el tiempo, por la naturaleza oscura y cambiante de la memoria, por el ‘rotar amaestrado del agua’. Su poesía nos convoca a ‘tomar el horizonte’ con las manos ‘para ir hacia él desde otro tiempo’”. Olivia Pranteda

Eliana Ramponi (1984) | Eliana Ramponi nació en Mercedes, provincia de Buenos Aires,Argentina. Cursó estudios en Letras en la Universidad de Buenos Aires. Coordinó el ciclo literario y artístico “Cronopios” desde el 2008 al 2016 y la revista digital Nadie te envía cartas ahora.

Dictó talleres de poesía y narrativa. Ha recibido numerosos premios y distinciones por su obra literaria.

En 2017 publicó su poemario Éter (Ed. Diamantes en Almíbar) y ha participado en diferentes antologías y publicaciones literarias a nivel nacional e internacional.

En la actualidad es la coordinadora de Ciclo anual “Vertiente”, donde reúne artistas de diversos ámbitos, inspirados a partir de diversas obras literarias y es una de las voces del podcast “La Revuelta literaria”.

También crea obras en collage análogo, como otra forma de expresión y conexión con el universo literario. Realizó distintas colaboraciones con sus collages en videoclips y muestras colectivas.

Sus obras se han expuesto en Madrid y Barcelona durante los años 2020 y 2021.

En 2022 su videopoema “Ciudad detenida” fue seleccionado para su proyección en el festival NUDO de poesía, en la ciudad de Barcelona (España).

Su obra ha sido seleccionada para participar en la antología de collage del Italian collagist collective 2022 Empathia y publicada en el libro: Omnia Vincit Amor. L’empatia espressa attraverso l’arte del collage, en la ciudad de Bari, Italia.

Fue tallerista invitada en el festival latinoamericano de collage “Collagepalooza” en las ediciones 2020 y 2021. También ha dictado talleres de collage manual de forma virtual.

Sus obras integran la colección de arte de la galería de arte “Tregua” en Lima, Perú y de Estudio de arte Cueto, en Mercedes, Buenos Aires.

Su primera exposición individual “Posibilidades de abstracción”, se realizó en septiembre de 2022 en el estudio de arte Cueto.

La fiebre viene de noche, fue su primera nouvelle, para la cual también realizó las ilustraciones que la acompañan.

Nadie muere en carnaval - Eliana Ramponi, Bellina

$25.000
Nadie muere en carnaval - Eliana Ramponi, Bellina $25.000
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Grendelia Salcedo 3738 - Boedo, CABA - Horarios: miércoles a viernes de 16 a 20hs. sábados de 10:30 a 13:30 y de 16 a 20hs.

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

“Creo que los poemas de Nadie muere en carnaval están escritos así, desde la vulnerabilidad del lenguaje, al calor de las ganas, del dolor, de la alegría: de decir, de recordar, de transformar. Este es un libro de amor por la vida, por la muerte, por el tiempo, por la naturaleza oscura y cambiante de la memoria, por el ‘rotar amaestrado del agua’. Su poesía nos convoca a ‘tomar el horizonte’ con las manos ‘para ir hacia él desde otro tiempo’”. Olivia Pranteda

Eliana Ramponi (1984) | Eliana Ramponi nació en Mercedes, provincia de Buenos Aires,Argentina. Cursó estudios en Letras en la Universidad de Buenos Aires. Coordinó el ciclo literario y artístico “Cronopios” desde el 2008 al 2016 y la revista digital Nadie te envía cartas ahora.

Dictó talleres de poesía y narrativa. Ha recibido numerosos premios y distinciones por su obra literaria.

En 2017 publicó su poemario Éter (Ed. Diamantes en Almíbar) y ha participado en diferentes antologías y publicaciones literarias a nivel nacional e internacional.

En la actualidad es la coordinadora de Ciclo anual “Vertiente”, donde reúne artistas de diversos ámbitos, inspirados a partir de diversas obras literarias y es una de las voces del podcast “La Revuelta literaria”.

También crea obras en collage análogo, como otra forma de expresión y conexión con el universo literario. Realizó distintas colaboraciones con sus collages en videoclips y muestras colectivas.

Sus obras se han expuesto en Madrid y Barcelona durante los años 2020 y 2021.

En 2022 su videopoema “Ciudad detenida” fue seleccionado para su proyección en el festival NUDO de poesía, en la ciudad de Barcelona (España).

Su obra ha sido seleccionada para participar en la antología de collage del Italian collagist collective 2022 Empathia y publicada en el libro: Omnia Vincit Amor. L’empatia espressa attraverso l’arte del collage, en la ciudad de Bari, Italia.

Fue tallerista invitada en el festival latinoamericano de collage “Collagepalooza” en las ediciones 2020 y 2021. También ha dictado talleres de collage manual de forma virtual.

Sus obras integran la colección de arte de la galería de arte “Tregua” en Lima, Perú y de Estudio de arte Cueto, en Mercedes, Buenos Aires.

Su primera exposición individual “Posibilidades de abstracción”, se realizó en septiembre de 2022 en el estudio de arte Cueto.

La fiebre viene de noche, fue su primera nouvelle, para la cual también realizó las ilustraciones que la acompañan.