-
Libreria
- EDADES
- AUTORES
- NATURALEZA
-
EDITORIALES
- BFE
- A BUEN PASO
- FONDO DE CULTURA
- LIMONERO
- NIÑO EDITOR
- ZORRO ROJO
- PERIPLO
- OCEANO TRAVESIA
- THULE
- CALIBROSCOPIO
- FLAMBOYANT
- KOKINOS
- EKARE
- EDELVIVES
- OJOREJA
- AMANUTA
- LÓGUEZ
- BABEL
- TINKUY
- SUDAMERICANA
- TAKATUKA
- KALANDRAKA
- V & R
- LOQUELEO
- SM
- ALFAGUARA
- NUBEOCHO
- ALGAR
- COCO BOOKS
- IAMIQUÉ
- TRAGALUZ
- PEQUEÑO EDITOR
- ANDANA
- DEL NARANJO
- GERBERA EDICIONES
- NORMA
- BRUJITA DE PAPEL
- TRES EN LINEA
- APILA
- MEDIA VACA
- TRES TIGRES TRISTES
- CORIMBO
- GRIBAUDO
- CATAPULTA
- AUZOU
- AEROLITOS
- CANTARO
- PLANTA
- RALENTI
- HOLA CHICOS
- QUIPU
- MEMBRILLA
- MUSARAÑA
- HUEDERS
- DIENTE DE LEON
- HUACA
- LA BOHEMIA
- MAGICAS NARANJAS
- PORTACULTURAS
- EL ATENEO
- LIBROS SILVESTRES
- DEL ECLIPSE
- UNALUNA
- YOYO
- PLANETA
- COMUN
- SALAMANDRA
- LITERA
- TRAMUNTANA
- AZ
- PICTUS
- LOCO RABIA
- COMIKS DEBRIS
- FULGENCIO PIMENTEL
- GALERÍA
- MUÑECA DE TRAPO
- PÍPALA
- ADRIANA HIDALGO EDITORA
- ABRAN CANCHA
- CABALLO RAYO
- ZAHORÍ BOOKS
- PUPEK LIBROS
- LIBROS DEL ZORZAL
- LA MARCA EDITORA
- HOTEL DE IDEAS
- COMUNICARTE
- ALBATROS
- ETERNA CADENCIA
- MATEN AL MENSAJERO
- BAMBALÍ
- ODELIA
- CHAI
- CÍA. NAVIERA ILIMITADA
- CHINA EDITORA
- PEZ MENTA
- BRUGUERA
- CHIRIMBOTE
- ABRAZANDOCUENTOS
- DOEDYTORES
- BARRO
- OJO NEGRO
- GUARDABOSQUES
- DE LA TERRAZA
- DE LA FLOR
- MULTIVERSO
- EDICIÓN DE AUTOR
- LA CENTRAL
- TRILCE
- LA BESTIA EQUILATERA
- CONCRETO
- RARA AVIS
- avenauta
- ARTE A BABOR
- RUEDAMARES
- DÁBALE ARROZ
- HEKHT
- SIGLO VEINTIUNO
- Paradojas
- MOSQUITO BOOKS
- Sudestada
- CASITAS DE PAPEL
- GARZA DE PAPEL
- AMANUENSE
- MATE EDICIONES
- PERMACULTURA
- Lola (Literature of Latin America)
- LBN (LA BIBLIOTECA DEL NATURALISTA)
- ECOVAL
- EL GATO Y LA CAJA
- ERRATA NATURAE
- RIDERCHAIL
- OBLOSHKA
- EVARISTO
- FIORDO
- RESERVOIR BOOKS
- TINTA DE LUZ
- NINJA
- CABEZA HUECA
- AMBLAGAR EDICIONES
- PI EDICIONES
- UMACAPIRUA
- BEASCOA
- MONTENA
- LA GALERA
- TENEMOS LAS MÁQUINAS
- MAGIA LIBROS
- NAZHIRA
- CAMINO GARCÍA EDITORA
- EDHASA
- RIVERSIDE
- PENGUIN RANDOM HOUSE
- MOLINO
- PEHUÉN
- GRAN ANGULAR
- MUCHAS NUECES
- GENERACIÓN SEMILLA
- COLIHUE
- DEBOLSILLO
- AGUILAR
- AKAL
- ANTONIO MACHADO
- HISTORIETECA
- WAICOMICS
- WALDHUTER
- SE IMPRIME
- VINILO
- TOPITO
- BAJO LA LUNA
- INTERZONA
- ESTUDIO ERIZO
- SELECCIONADOS
- Club Grendelín
- JUEGOS DE MESA
- Socies del Club
- Actividades
- Contacto
Por Laura Andrea Blanco
Todas las sutilezas de la poesía oriental tradicional están dispuestas en este bello libro del ilustrador taiwanés Jimmy Liao: la simpleza de un texto que sugiere mucho más de lo que expresa, el uso de acuarelas que le dan movimiento y delicadeza a las imágenes, la representación de la vida cotidiana como algo trascendental... No siempre conocer la vida de un autor ilumina nuestra lectura de su obra pero en este caso, tal vez deberíamos mencionar que Jimmy Liao era un reconocido publicista hasta que, luego de superar una leucemia, decidió abandonar su trabajo y dedicarse a escribir y dibujar sus propias historias. Tal vez sea por eso que sus libros abordan temáticas que indagan en las emociones y vínculos humanos y en la búsqueda del sentido de la vida. La historia narra los des-encuentros entre dos jóvenes: él, músico; ella, traductora. Aunque vivan en edificios contiguos, acaricien al mismo gato o le sonrían al mismo bebé, sus hábitos no dejan que se encuentren porque él siempre camina hacia la derecha y ella, hacia la izquierda. El texto no deja de repetir que “es imposible que se encuentren”. Sin embargo, afortunadamente, no todas las líneas son rectas y, tal vez, lo que parecía imposible, no lo sea tanto. Así como la poesía oriental es esa fusión entre palabra y pincelada, entre lo verbal y lo visual, este libro condensa en ambos lenguajes el poder evocador propio del género lírico aunque se trate de un texto narrativo. Las ilustraciones dialogan con una escritura breve en la que prevalecen dos registros: por un lado, el narrativo y, por el otro, una especie de diario o bitácora de los estados climáticos que atraviesa la ciudad donde habitan estos personajes sin nombre propio: él y ella. Cada una de las imágenes nos invita a detenernos en la contemplación detenida y gustosa, hay guiños al lector, los protagonistas aparecen escondidos entre la multitud errante de seres que habitan la ciudad, paisajes esbozados delicadamente y muchos detalles visuales que incitan a un sinfín de lecturas posibles.
Editado por Bárbara Fiore, Calibroscopio
Desencuentros - Jimmy Liao
Por Laura Andrea Blanco
Todas las sutilezas de la poesía oriental tradicional están dispuestas en este bello libro del ilustrador taiwanés Jimmy Liao: la simpleza de un texto que sugiere mucho más de lo que expresa, el uso de acuarelas que le dan movimiento y delicadeza a las imágenes, la representación de la vida cotidiana como algo trascendental... No siempre conocer la vida de un autor ilumina nuestra lectura de su obra pero en este caso, tal vez deberíamos mencionar que Jimmy Liao era un reconocido publicista hasta que, luego de superar una leucemia, decidió abandonar su trabajo y dedicarse a escribir y dibujar sus propias historias. Tal vez sea por eso que sus libros abordan temáticas que indagan en las emociones y vínculos humanos y en la búsqueda del sentido de la vida. La historia narra los des-encuentros entre dos jóvenes: él, músico; ella, traductora. Aunque vivan en edificios contiguos, acaricien al mismo gato o le sonrían al mismo bebé, sus hábitos no dejan que se encuentren porque él siempre camina hacia la derecha y ella, hacia la izquierda. El texto no deja de repetir que “es imposible que se encuentren”. Sin embargo, afortunadamente, no todas las líneas son rectas y, tal vez, lo que parecía imposible, no lo sea tanto. Así como la poesía oriental es esa fusión entre palabra y pincelada, entre lo verbal y lo visual, este libro condensa en ambos lenguajes el poder evocador propio del género lírico aunque se trate de un texto narrativo. Las ilustraciones dialogan con una escritura breve en la que prevalecen dos registros: por un lado, el narrativo y, por el otro, una especie de diario o bitácora de los estados climáticos que atraviesa la ciudad donde habitan estos personajes sin nombre propio: él y ella. Cada una de las imágenes nos invita a detenernos en la contemplación detenida y gustosa, hay guiños al lector, los protagonistas aparecen escondidos entre la multitud errante de seres que habitan la ciudad, paisajes esbozados delicadamente y muchos detalles visuales que incitan a un sinfín de lecturas posibles.
Editado por Bárbara Fiore, Calibroscopio
Productos Relacionados
Tarjetas de crédito






















































Tarjeta de débito y efectivo



Débito



Efectivo
