Este libro álbum sin palabras narra con imágenes de extraordinaria fuerza el viaje de un grupo de animales que deja atrás un bosque nocturno que carece de hojas. Es la historia de una gran y única migración, un periplo de incertidumbre donde conviven la muerte y la esperanza.

Las ilustraciones de Issa Watanabe narran una situación real, sin eufemismos, que conmueve al lector con un relato construido desde lo cotidiano (escenas de la rutina en campos de refugiados u otras imágenes sobre migraciones que se difunden habitualmente en los medios de comunicación) para provocar la reflexión y, ¿por qué no?, promover la empatía y la solidaridad.

Este álbum ofrece en la contraportada las únicas palabras que no se deben obviar cuando se trata de debatir sobre la migración forzosa de personas: hambre, tragedia, cierre de fronteras, crisis humanitaria, derechos humanos… Un libro necesario que sumerge al lector en un periplo de incertidumbre, donde conviven la muerte y la esperanza de ver cómo en un desierto de oscuridad vuelve a crecer la hierba.

 

23 x 23 cm
38 páginas 

Tapa dura

 

Migrantes - Zorro Rojo

$10.900
Migrantes - Zorro Rojo $10.900
¡Genial! Tenés envío gratis
¡Agregá este producto y tenés envío gratis!
Envío gratis superando los $18.000
Entregas para el CP:

Envío gratis superando los $18.000 ¡Agregá este producto y tenés envío gratis!

  • Grendelia Carlos Calvos 4300, esquina Muñiz - Boedo, CABA - Horarios: Lunes a Viernes de 10:30 a 14:00 y de 16 a 19:00. Sábados de 10:30 a 14:00

    Gratis

Este libro álbum sin palabras narra con imágenes de extraordinaria fuerza el viaje de un grupo de animales que deja atrás un bosque nocturno que carece de hojas. Es la historia de una gran y única migración, un periplo de incertidumbre donde conviven la muerte y la esperanza.

Las ilustraciones de Issa Watanabe narran una situación real, sin eufemismos, que conmueve al lector con un relato construido desde lo cotidiano (escenas de la rutina en campos de refugiados u otras imágenes sobre migraciones que se difunden habitualmente en los medios de comunicación) para provocar la reflexión y, ¿por qué no?, promover la empatía y la solidaridad.

Este álbum ofrece en la contraportada las únicas palabras que no se deben obviar cuando se trata de debatir sobre la migración forzosa de personas: hambre, tragedia, cierre de fronteras, crisis humanitaria, derechos humanos… Un libro necesario que sumerge al lector en un periplo de incertidumbre, donde conviven la muerte y la esperanza de ver cómo en un desierto de oscuridad vuelve a crecer la hierba.

 

23 x 23 cm
38 páginas 

Tapa dura