Horacio Lalia es uno de los adaptadores más fecundos de la historieta argentina y –además de su trabajo original- “tradujo” al lenguaje de las viñetas decenas de relatos y cuentos. Entre sus ejemplos más célebres figuran sus abordajes de Lovecraft y los que hoy nos ocupan: los Cuentos de Edgar Allan Poe. El sello Ojodepez armó una selección de nueve de estos relatos y los recopiló en un bonito libro. La cuestión con Edgar Allan Poe: Cuentos es que como su título hace suponer, esta más cerca de la literatura ilustrada que de la historieta propiamente dicha. Por supuesto, Lalia incluye viñetas, globos y cuadros de texto, todos los elementos corrientes del lenguaje del cómic. Su dibujo magnífico recorre de punta a punta el libro, pero el quid de la cuestión radica en que basta leer los textos para seguir las historias. Con la excepción notable de El retrato oval, en general el dibujo es un simple suplemento que tributa a las palabras del escritor.

 
94 páginas
24 x 17,5 cm
Rústica

Edgar Allan Poe cuentos - Horacio Lalia

$2.600
¡Es el último en Stock!
Edgar Allan Poe cuentos - Horacio Lalia $2.600
¡Genial! Tenés envío gratis
Envío gratis superando los $12.000
Entregas para el CP:

Envío gratis superando los $12.000

  • Grendelia Carlos Calvos 4300, esquina Muñiz - Boedo, CABA - Horarios: Lunes a Viernes de 10:30 a 14:00 y de 16 a 19:00. Sábados de 10:30 a 14:00

    Gratis

Horacio Lalia es uno de los adaptadores más fecundos de la historieta argentina y –además de su trabajo original- “tradujo” al lenguaje de las viñetas decenas de relatos y cuentos. Entre sus ejemplos más célebres figuran sus abordajes de Lovecraft y los que hoy nos ocupan: los Cuentos de Edgar Allan Poe. El sello Ojodepez armó una selección de nueve de estos relatos y los recopiló en un bonito libro. La cuestión con Edgar Allan Poe: Cuentos es que como su título hace suponer, esta más cerca de la literatura ilustrada que de la historieta propiamente dicha. Por supuesto, Lalia incluye viñetas, globos y cuadros de texto, todos los elementos corrientes del lenguaje del cómic. Su dibujo magnífico recorre de punta a punta el libro, pero el quid de la cuestión radica en que basta leer los textos para seguir las historias. Con la excepción notable de El retrato oval, en general el dibujo es un simple suplemento que tributa a las palabras del escritor.

 
94 páginas
24 x 17,5 cm
Rústica